- Ayudar al paciente a encontrar sus propios valores, ideales y objetivos sin dejarse influir por el entorno.
- Fomentar la independencia y autoestima del enfermo.
- No negar la situación cuando aparecen síntomas relacionados con psicopatologías alimentarias.
- Acudir a un grupo de apoyo. Buscar consejo de psicólogos, trabajadores sociales y personas de confianza.
- Reunir información, conseguir datos sobre el tratamiento en un centro de salud o preguntando al personal educativo. .
- No esperar que la víctima acepte de primera que tiene un problema.
- Evitar concentrarse en su aspecto.
- No obligar al paciente a que coma, ni criticarle sus actitudes. Es preciso tener paciencia.
- No establecer comparaciones entre el enfermo y sus prójimos.
- Intentar que la situación no altere la vida familiar.
viernes, 5 de junio de 2015
Como ayudar a quienes sufren trastornos alimenticios?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario